Por: Marisol Aliaga (Texto y fotos)
Si el interés mediático de los días anteriores había sido evidente, este jueves culminó, con la sala de prensa de Rosenbad repleta de periodistas, también de medios extranjeros.
Seis micrófonos instalados en el podio daban testimonio de que Stefan Löfven no iba a comparecer solo ante la prensa.
Luego de un retraso de más de media hora, por fin hizo su aparición, acompañado de cinco secretarios de Estado. E informó de cambios en su gabinete, en respuesta a la moción de censura presentada por la Alianza de derecha y los Demócratas de Suecia (SD) contra tres ministros: Anna Johansson, Anders Ygeman y Peter Hultqvist.
- Elijo lo mejor para el país. No pienso llevar a Suecia a un caos político, dijo Löfven.
Dos ministros se van: Anders Ygeman y Anna Johansson, en tanto que Peter Hultqvist, titular de Defensa, permanece en su cargo, aún con el riesgo de ser obligado a dimitir, si la Alianza cumple sus amenazas.
El Ministro del Interior, Anders Ygeman, dimite por iniciativa propia. Su cartera pasa a cargo de Morgan Johansson, quien continúa como Ministro de Justicia.
- Ygeman hizo la evaluación de que la labor del gobierno se hace más fácil si él deja su cargo como secretario de Estado, dijo Löfven, y añadió que el ex ministro pasaría a ser jefe de grupo de la bancada de la Socialdemocracia en el parlamento.
Anders Ygeman ha gozado de gran popularidad, y no faltaron quienes criticaron al premier sueco por "sacrificar" a su ministro. Por otro lado se supone que si la Socialdemocracia se mantiene en el poder, después de las elecciones de 2018, Löfven lo incluiría nuevamente en su gabinete.
"Quiero agradecer a todos los policías, bomberos, fiscales y guardias costeros. Ha sido un honor y un privilegio trabajar junto a Uds. por una Suecia más segura", escribió el ex ministro en su cuenta de Twitter, a modo de despedida.
Morgan Johansson declaró por su parte, durante la rueda de prensa, que las labores del ministerio del interior "no eran nuevas para él".
- Anders Ygeman y yo hemos trabajado muy cercanamente durante estos años, puesto que nuestros temas se superponen. Tendré un "despegue corto", dijo, y agregó que pondrá énfasis en dos tareas: combatir la criminalidad organizada, y prevenir delitos y actividades terroristas.
La Ministra de Infraestructura, Anna Johansson, dimite por iniciativa propia. La cartera la asume Tomas Eneroth, nuevo en el gabinete pero con una larga carrera política dentro de la Socialdemocracia. Anteriormente era jefe de grupo de su bancada política en el parlamento.
- Estoy muy conforme con esta misión y muy contento por la confianza depositada en mí, dijo Eneroth.
Anna Johansson fue la ministra que más responsabilidad tuvo, en el escándalo informático, ya que Transportstyrelsen se encuentra bajo el mando del Ministerio de Infraestructura. Respecto a si ella dimitió por iniciativa propia o si fue obligada a renunciar, contestó, en una entrevista con el matutino Dagens Nyheter:
"Yo he dicho que estaba dispuesta a asumir mi responsabilidad política a través de continuar la labor de establecer los términos y mejorar los procedimientos y así sucesivamente, pero me di cuenta de que no era posible con una moción de censura dirigida en mi contra. Por ende, fue una decisión natural".
Heléne Fritzon asume como Ministra de Migraciones. Fritzon ha ejercido hasta la fecha a nivel local, en la ciudad de Kristianstad, donde ha sido presidenta del gobierno municipal.
Annika Strandhäll releva en el cargo a Gabriel Wikström. Strandhäll ha sido responsable de la cartera de Seguros Sociales, pero ahora ocupará el puesto de Ministra de Asuntos Sociales, una cartera que se reinstala y que incluye sanidad, seguros sociales, pensiones, salud pública y deportes.
Gabriel Wikström renuncia a su cargo de ministro de sanidad, salud pública y deportes, por razones de salud. Wikström ha estado con licencia médica debido a exceso de trabajo. No es el primer político joven en ser afectado de surmenage.
Pero si Stefan Löfven aceptó la salida de Ygeman y Johansson, no claudicó ante la exigencia de la Alianza y de SD. El peso pesado de su gabinete, Peter Hultqvist, se mantiene a cargo de la Defensa. Löfven expresó que la moción de censura en contra de Hultqvist era "totalmente poco seria".
- Él es profundamente respetado en amplios círculos y ha construido una sólida red internacional, dijo el primer ministro, refiriéndose a Hultqvist.
Y en esto todos parecen estar de acuerdo, incluso la Alianza, que, a pesar de que no quiso dar su brazo a torcer y declaró que presentaría de todas formas la moción de censura contra Hultqvist, ahora no tiene tanto apuro.
"La cuestión de la moción de censura se determinará cuando el Parlamento se reabra, si nada nuevo sale a la luz que de razones a un cambio en la evaluación", escribieron los líderes de la Alianza.
De ser presentada la moción, la votación ocurriría en septiembre. Este sería el peor momento para destituir a un ministro de defensa, ya que el 11 de septiembre comienza el ejercicio militar Aurora 17 - el más grande en 20 años - en el que participarán 19.000 hombres y mujeres, que estarán concentrados sobre todo en Mälardalen, Estocolmo, Gotland y Gotemburgo.
- Peter Hulqvist es el Ministro de Defensa de mi gobierno, dijo Löfven, demostrando que en este punto no cedía.
Y pasándole la pelota nuevamente a la Alianza y al SD.
El caso es que al titular de Defensa no le cabe responsabilidad ni de Transportstyrelsen, ni de la policía de seguridad, Säpo.
Incluso el ex ministro de Defensa del gobierno burgués anterior, Mikael Odenberg, calificó la jugada de la Alianza de contraproducente.
"Por disparar con calibre demasiado grueso, la Alianza le hizo el juego a la Socialdemocracia. El primer ministro fue capaz de chutear la pelota de vuelta a la Alianza".
"La consecuencia más grande, hasta el momento, es que se ha transferido todo el foco, desde el tema en cuestión y las deficiencias del gobierno, al juego político. No es bueno ni para el país ni para la credibilidad de la Alianza respecto a la política de seguridad ", escribe Mikael Odenberg en un artículo de opinión en Dagens Nyheter.
Pero quien se mantiene firme en su posición de que el titular de Defensa sea destituido de su cargo es el líder de los Demócratas de Suecia, quien admite que, aunque Hultqvist sea el menos culpable de los tres, igualmente tiene una responsabilidad.
- Él no informó al primer ministro sobre lo que él sabía, y tampoco ha levantado esto en el Consejo de Seguridad Política en el parlamento, dijo Jimmie Åkesson.
Los Demócratas de Suecia no dejan pasar ocasión de intentar hacer caer al gobierno. Ya en enero de 2015 presentaron una moción de censura en contra del primer ministro, Stefan Löfven, en relación a la crisis gubernamental del 2014. No tuvo éxito (133 contra 45).
En octubre de 2015, el mismo partido presentó otra moción de censura, esta vez en contra de la Ministra de Finanzas, Magdalena Andersson. También fracasó en la votación en la cámara, con 137 - 43 votos.
En total se han presentado siete mociones de censura en el parlamento, ninguna de estas ha logrado mayoría. Sin embargo, la administración de Stefan Löfven es más vulnerable a este recurso, puesto que gobierna en minoría.
No es el primer gobierno que gobierna en minoría. La diferencia ahora es la presencia de los Demócratas de Suecia en el parlamento, que no tienen reparos en recurrir a medidas extremas. Durante la crisis del 2014, el gobierno de Löfven y la Alianza llegaron a un acuerdo: Decemberöverenskommelsen (Acuerdo de diciembre) con el cual sería imposible, para un partido bisagra, derrocar a un gobierno. No obstante, y por iniciativa de la Democracia Cristiana (KD), al poco tiempo se disolvió el pacto.
- Tendremos que acostumbrarnos a que este es el clima político con el que tenemos que vivir ahora en el país, ha dicho Löfven, respecto a las jugadas de la oposición.
En tanto, las investigaciones que se han abierto sobre el escándalo informático siguen su curso.
Stefan Löfven presentó los cambios en su gabinete en una rueda de prensa en Rosenbad.
Stefan Löfven, Primer Ministro de Suecia.
Anders Ygeman, ex Ministro del Interior. Foto de archivo.
Morgan Johansson, Ministro del Interior y de Justicia. Su cartera incluye la corrdinación de medidas contra el extremismo.
Tomas Eneroth, Ministro de Infraestructura.
Heléne Fritzon, Ministra de Inmigración.
Annika Strandhäll, Ministra de Asuntos Sociales, Sanidad, Salud Pública y Deportes.
Peter Hultqvist, Ministro de Defensa.