Se aplazó en un mes la aplicación del 25% de aranceles a exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Se dio prioridad a mesas de trabajo en materia de seguridad, migración y comercio. En un punto esencial planteado por la mandataria mexicana, EU revisará la introducción ilegal de armas a México para grupos delictivos. Claudia Sheinbaum informó que su país enviará 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte para evitar el tráfico de drogas a Estados Unidos.
Fuente: EL SIGLO. 3 de febrero de 2025
Ciudad de México. 3/2/2025. Desde hace días la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, planteó a Estados Unidos la necesidad de dialogar para encarar miradas y medidas que tenía y estaba tomando el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, sobre todo en materia migratoria y comercial.
La jefa de Estado mexicana en un par de ocasiones habló de “tener la cabeza fría” ante anuncios de Trump y que se abriera una conversación y un trabajo conjunto para tratar materias sensibles entre ambos países.
Esa táctica avanzó cuando este día se produjo una conversación telefónica de casi 45 minutos entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
De ese diálogo surgieron acuerdos que, básicamente, van en la perspectiva de lo sostenido por la Presidenta de México, sin que eso signifique que no sigan en curso las pretensiones de Trump de imponer medidas a esa nación y otras.
Es así que habrá una pausa de un mes en la aplicación del arancel del 25% a las exportaciones mexicanas a EU (cuando Trump le preguntó a Sheinbaum el tiempo de parar esos aranceles, ella rápidamente respondió “siempre”), sesionarán mesas de trabajo en áreas de seguridad, migración y comercio, Estados Unidos revisará (algo que no estaba haciendo) la venta e introducción ilegal de armas de guerra a México para uso del crimen organizado y el narcotráfico, y la parte mexicana enviará 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte para evitar el tráfico de drogas a Estados Unidos.
La mandataria mexicana relató que le preguntó al jefe de la Casa Blanca “por qué no ponemos al secretario de Economía y comercio a Trabajar conjuntamente para tener resultados” y refirió que Trump “estuvo de acuerdo”. Esto incluiría otras materias, y el mandatario estadounidense “estuvo de acuerdo con el plan de acción para que de resultados y en el caso del comercio”.
Sobre el tema de las armas, Claudia Sheinbaum indicó que “le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México y estas armas que llegan de manera ilegal arman a grupos delictivos y les dan poder de fuego. Le pedimos que ayude a evitar ese tráfico de armas a México”.
La Presidenta indicó que la conversación con el jefe de la Casa Blanca fue buena y respetuosa. Trump destacó que la llamada con su homóloga de México “fue una conversación muy amistosa”.
El jefe del Ejecutivo de EU confirmó que se acordó pausar de inmediato los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas durante un mes y que se trabajará en negociaciones donde por la parte estadounidense estarán el Secretario de Estado, Marco Rubio, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto a secretarios de Estado de México. Cambiando en algo el tono, Trump puso en redes sociales que con México se intentará “lograr un acuerdo”.